miércoles , 28 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Puerto Rico (Página 8)

Buscar resultados por: Puerto Rico

Recomendaciones en la cuarentena para niños con autismo.
Adolescentes

Estudio ofrece nuevas evidencias sobre el trastorno del espectro autista

Por Revista Pediatría y Familia
julio 31, 2022
en :  Adolescentes, Crecimiento y desarrollo, Familia
1,438

La American Academy of Pediatrics (AAP) ha actualizado por primera vez en 12 años sus recomendaciones médicas sobre el trastorno del espectro autista, examinando la investigación más reciente sobre este trastorno neurológico del desarrollo que se estima afecta a 1 de cada 59 niños. “Identificación, evaluación y control de niños con el trastorno del espectro autista“, es el título del …

Leer Mas
Adolescentes

En estado de emergencia la salud mental de niños y adolescentes en la isla

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2021
en :  Adolescentes, Niños
1,401

La Asociación Puertorriqueña de Psiquiatras de Niños y Adolescentes (APPNA) se une a la declaración de emergencia de salud mental decretada por la Academia Americana de Pediatría ante el aumento significativo de casos de niños y adolescentes que requieren atención de psiquiatras y la escasez de especialistas.

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Orientaciones sobre el uso correcto del asiento protector para niños y niñas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra
2,464

A tono con la celebración de la semana de la Seguridad del Asiento Protector, que se lleva a cabo en septiembre, el Programa de Emergencias Médicas Pediátricas del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), orienta sobre el uso adecuado del asiento protector para proteger a los más pequeños mientras viajan en un automóvil. “De …

Leer Mas
Bebés

Todo sobre la reanimación neonatal

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2021
en :  Bebés
5,367

El programa de reanimación neonatal es un curso ofrecido por la Academia Americana de Pediatría para enseñar el cuidado del recién nacido al momento del parto y facilitar el trabajo en equipo para profesionales de la salud que atienden recién nacidos luego del alumbramiento.

Leer Mas
Conoce

Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2021
en :  Conoce
5,974

Pfizer anunció el lanzamiento de la campaña “ENI: El Cuento Infantil”, parte de una secuencia de esfuerzos para concienciar sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) mediante una fábula infantil en formato de animación en dos dimensiones (2D).  Disponible en el portal www.ayudaAprotegerlos.com, “ENI: El Cuento Infantil” recrea, entre la ficción y la realidad, las aventuras de dos bebés, Sebastián y …

Leer Mas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no abrir las instituciones educativas hasta no tener una vacuna o al menos un tratamiento con el que se pueda contrarrestar este nuevo virus.
Uncategorized

Pediatras piden prudencia en medio actividades escolares por el Covid-19

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 16, 2021
en :  Uncategorized
2,069

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no abrir las instituciones educativas hasta no tener una vacuna o al menos un tratamiento con el que se pueda contrarrestar este nuevo virus.

Leer Mas
Complicaciones

COVID-19: duración de la enfermedad y síntomas en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 14, 2021
en :  Complicaciones, Coronavirus
2,188

El nuevo coronavirus tiende a tener manifestaciones diferentes en cada paciente, la población pediátrica puede tener un cuadro sintomatológico característico.

Leer Mas
Estudio cuestiona eficacia de la Educación Sexual en las escuelas
Adolescentes

Estudio cuestiona eficacia de la Educación Sexual en las escuelas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 14, 2021
en :  Adolescentes
4,215

Un nuevo enfoque en la manera en que el Estado educa sexualmente a los estudiantes de las escuelas públicas del país parece ser el reclamo de adolescentes entre las edades de 11 a 17 años, de acuerdo a un estudio publicado en la Revista Mi Pediatra y Familia.com y Pediatría y Medicina de Familia.com.

Leer Mas
Conoce

Padres y maestros deben prevenir la propagación de enfermedades en la escuela, incluido el Covid-19

Por Revista Pediatría y Familia
julio 28, 2021
en :  Conoce, Educación
4,333

El pediatra Orlando Brinn editor de la Revista pediatriayfamilia.com  advierte de una serie de enfermedades que proliferan entre los pequeños en plena época escolar. Menciona, por ejemplo, las inflamaciones de los oídos, gripe, diarreas e infecciones de las vías respiratorias  como las enfermedades más comunes entre los escolares. El doctor Brinn, expresidentes de la Asociación de Médicos Pediatras de la …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

La importancia de la detección temprana del trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Por Revista Pediatría y Familia
julio 26, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra
3,200

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes de la niñez. Habitualmente su diagnóstico se realiza en la niñez y a menudo dura hasta la adultez. Los niños con TDAH pueden tener problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas (pueden actuar sin pensar cuál será el resultado) o ser excesivamente …

Leer Mas
1...789...20Página 8 de 20

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia