martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: aprendizaje (Página 11)

Buscar resultados por: aprendizaje

Bebés

Las diferencias en el cuidado de bebés prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2020
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
1,961

Durante la gestación, una de las preocupaciones más comunes es la posibilidad de tener un parto prematuro, pues tanto padres como médicos están conscientes de los riesgos y consecuencias que implican. En el caso de los bebés prematuros, los cuidados y las consecuencias futuras en su salud dependerán en gran parte de la semana en la que nazca. Para facilitar …

Leer Mas
Existen algunos efectos que no solo pueden afectar la parte física de la población pediátrica sino también existen algunas repercusiones en el estado anímico del paciente lo que influye en el equilibrio psicológico del niño.
Cáncer Cervical - Micrositio

Efectos tardíos del cáncer en la población infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 11, 2020
en :  Cáncer Cervical - Micrositio, Familia, Niños
1,296

Existe una gran proporción de individuos menores de 21 años que han podido aumentar sus probabilidades de supervivencia, sin embargo esto depende de complicaciones futuras.

Leer Mas
El uso de una mascarilla puede influir en el desarrollo y sociabilidad de los más pequeños, ya que crea una barrera que les impide interactuar de manera elocuente.
Bebés

OMS advierte sobre el uso de mascarillas en niños menores de 5 años

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 27, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
2,390

Los niños más pequeños según estudios no son potenciales transmisores del nuevo coronavirus es por eso que el uso de mascarillas debe evitarse en esta población, según un comunicado de la Organización Mundial de la Salud y la Unicef, aquellos infantes que son menores de 5 años no son individuos altamente contagiadores del patógeno y deben tratarse como comunidad de bajo riesgo.

Leer Mas
El dilema ante la educación virtual va más allá de los problemas emocionales, la importancia de la interacción con los otros niños, entre otros.
Coronavirus

Educación presencial durante la pandemia: un desafío para la salud pública mundial

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 10, 2020
en :  Coronavirus, Educación, Familia, Niños
1,418

Según la UNESCO, el nuevo coronavirus ha afectado a 1.200 millones de estudiantes en el mundo, sin embargo, el panorama es tan incierto que, aunque muchos gobiernos planeaban la apertura de las escuelas en agosto, el repunte por COVID-19 deja en entredicho esta decisión.

Leer Mas
Bebés

El sueño infantil y sus beneficios

Por Revista Pediatría y Familia
julio 18, 2020
en :  Bebés, Lo Mejor, Niños
20,698

El sueño infantil es el período diurno o nocturno durante el cual los niños descansan. El sueño infantil cumple una función reguladora y reparadora en el organismo.

Leer Mas
Las complicaciones cardíacas son una de las causas más frecuentes de mortalidad y morbilidad en los sobrevivientes de cánceres pediátricos.
Crecimiento y desarrollo

Pacientes pediátricos sobrevivientes de cáncer tendrían mayor riesgo cardíaco

Por Revista Pediatría y Familia
junio 4, 2020
en :  Crecimiento y desarrollo
1,266

Las complicaciones cardíacas son una de las causas más frecuentes de mortalidad y morbilidad en los sobrevivientes de cánceres pediátricos.

Leer Mas
El Centro, que forma parte la Fundación Puertorriqueña Síndrome Down, se destaca por su currículo arraigado en la inclusión y en el aprendizaje participativo.
Educación

Centro educativo puertorriqueño fomenta la inclusión en educación preescolar

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 18, 2020
en :  Educación, Familia
1,406

El Centro, que forma parte la Fundación Puertorriqueña Síndrome Down, se destaca por su currículo arraigado en la inclusión y en el aprendizaje participativo, por lo que atienden niños hasta los seis años, con y sin la condición.

Leer Mas
Uncategorized

Si pronunciar la ‘R’ es un problema para tu pequeño, el logopeda tiene la solución

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 18, 2020
en :  Uncategorized
2,754

Poder pronunciar la 'R' de manera adecuada marca uno de los momentos más importantes durante el aprendizaje del lenguaje en los niños

Leer Mas
Trastorno por déficit e atención e hiperactividad (TDAH): Un Desafío Para Los Padres
Consejos de Mi Pediatra

Trastorno por déficit e atención e hiperactividad (TDAH): Un Desafío Para Los Padres

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 12, 2020
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,861

Los niños que sufren de esta enfermedad, suelen presentar problemas conductuales, sociales y académicos ya que puede acompañarse igualmente de dificultad para el aprendizaje o el lenguaje, trastornos del desarrollo neurológico, trastornos del sueño o autismo.

Leer Mas
Educación

Descubre el mejor método de estudio para tu hijo según su forma de ser

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 9, 2020
en :  Educación, Niños
2,310

¿Te has fijado que constantemente te refuerzan que es fundamental hacer un método de estudio? Tú, como padre, constantemente te las ingenias y te esfuerzas en hacerle todo un esquema que le permita a tu hijo fortalecer sus herramientas para que pueda aprender los contenidos.

Leer Mas
1...101112...28Página 11 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia