viernes , 1 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 147)

Buscar resultados por: familia

Bebés

Esta es la mejor postura para dormir al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés
2,081

En las primeras semanas y meses de vida, los cuidados del bebé son lo más importante del día. No en vano, abuelos, amigos y doctores nos dan sus mejores consejos para que no nos enfrentemos a ninguna complicación. Dentro de tantas recomendaciones, quizás las más escuchadas sean las que tienen que ver con la postura del bebé, sus pros y …

Leer Mas
Bebés

¿Qué es el espasmo del sollozo?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés
2,864

La escena aterraría a cualquier padre: su bebé rompe en llanto y de un momento a otro, parece cansado, se pone azul o morado y deja de respirar durante algunos segundos. Esta pérdida de conciencia se conoce en medicina como espasmo del sollozo y no representa ningún riesgo para el niño. De acuerdo con los especialistas, esta es una respuesta comportamental. …

Leer Mas
Salud de Mamá

El dolor lumbar afecta más a las madres

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 25, 2018
en :  Salud de Mamá
1,581

Ser madre de un bebé cercano al año o entre los 3 primeros años de vida, significa un ritmo de vida agitado, lleno de sorpresas y sonrisas pero también de cansancio. Por momentos, es difícil lidiar con los niveles de energía de un pequeño que está interesado por descubrir el mundo y que también comparte cada uno de sus hallazgos …

Leer Mas
de 2 a 4 años

Ojo: la apariencia sí es importante para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 25, 2018
en :  de 2 a 4 años, Niños
3,821

Es bien conocido que desde la adolescencia, los seres humanos son muy receptivos a las miradas y comentarios que reciben sobre su imagen. Si están a la moda, si el peinado les luce, si caminan bien… hay tantos factores que influyen en esa percepción que uno creería que es el producto de muchos años de compartir en diferentes entornos y …

Leer Mas
Bebés

Anima a tu bebé a dar sus primeros pasos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 24, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
2,367

Los primeros pasos del bebé son un momento que ningún padre quiere perderse. Desde que el bebé logra gatear, están pendientes al instante cumbre. Es ahí cuando se comprende que el pequeño va creciendo y que no hay nada que pueda impedir su descubrimiento del mundo. Sin embargo, el deseo por ver al niño dar sus primeros pasos no puede …

Leer Mas
Embarazo

Algunos síntomas inusuales del embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 24, 2018
en :  Embarazo, Lo Mejor, Salud de Mamá
2,672

Desde el mismo instante en que piensas que puedes estar embarazada, a tu cabeza llegan miles de síntomas que han experimentado tu mamá, amigas o conocidas. Evalúas cómo te sientes y consultas los síntomas por tu cuenta antes de hacerte una prueba o visitar al médico. Si los síntomas que se manifestaron en ti son los más comunes y estás …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Todo sobre la pirámide de alimentación saludable

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 23, 2018
en :  Alimentación Infantil
1,515

La pirámide nutricional es una clasificación hecha por los nutrientes y los especialistas con base en los nutrientes que aportan al organismo. Estos especialistas también recomiendan tener en cuenta esta pirámide de alimentación a la hora de crear los menús infantiles y de revisar las dietas caseras o adaptarlas a las necesidades particulares de cada familia. Interpretar esta pirámide, conocida …

Leer Mas
Bebés

La valiosa función de los bancos de leche

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2018
en :  Bebés, Mamá
2,212

Al nacer un bebé, casi de inmediato, se cree que su alimento será la leche materna. La emoción de darle la bienvenida al mundo a un niño, opaca otras posibles dificultades. Entre ellas, la lactancia. Como no todos los bebés están en condiciones de iniciar este proceso o se les dificulta, se crearon los bancos de leche como alternativa. Los …

Leer Mas
Educación

El Trastorno Específico del Lenguaje: el niño no habla

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2018
en :  Educación, Lo Mejor, Niños
2,927

Uno de los aspectos más emotivos para los padres de un bebé, es descubrir que su hijo habla y se comunica con ellos con más claridad. Y aunque sería ideal que todas las familias pudieran disfrutar de esta dicha, en ocasiones no resulta fácil para el bebé desarrollar esta habilidad. A esta situación se le conoce en medicina como Trastorno Específico …

Leer Mas
Bebés

¿Sabes qué son los percentiles y cómo interpretarlos?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2018
en :  Bebés, Niños
38,622

Para comprobar el avance y desarrollo de los niños, los pediatras utilizan los percentiles (porcentajes) y sitúan al niño en uno de los estándares, en relación con su talla y peso. Aunque los padres se enteran muy bien en cada consulta de las habilidades que adquiere su hijo, los percentiles no son tan fáciles de interpretar en casa. Por eso, …

Leer Mas
1...146147148...172Página 147 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia