domingo , 6 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Virus (Página 15)

Buscar resultados por: Virus

En algunos casos, las bacterias o los virus se meten dentro de las amígdalas y las infectan.
Crecimiento y desarrollo

Amigdalitis en los niños ¿viral o bacteriana?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 9, 2020
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
2,267

En general, las amígdalas hacen bien su trabajo. Pero en algunos casos, las bacterias o los virus se meten dentro de las amígdalas y las infectan.

Leer Mas
Recientes investigaciones han evidenciado que este virus pandémico podría causar el síndrome de Kawasaki y empeorar patologías cardiovasculares en pacientes pediátricos.
Coronavirus

Patologías cardiovasculares en pacientes pediátricos debido al COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 21, 2020
en :  Coronavirus, Familia, Niños
1,999

Recientes investigaciones han evidenciado que este virus pandémico podría causar el síndrome de Kawasaki y empeorar patologías cardiovasculares en pacientes pediátricos.

Leer Mas
Las madres en gestación con coronavirus corren riesgo de presentar anomalías en el trasado fetal y descontrol en la presión sanguínea.
Complicaciones

COVID-19 en mujeres embarazadas ocasionaría graves consecuencias en el bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 24, 2020
en :  Complicaciones, Embarazo
2,073

La fiebre, uno de los síntomas más frecuentes del COVID-19, durante el periodo de organogénesis puede crear anomalías concretas, en específico defectos del tubo neural, y abortos espontáneos.

Leer Mas
Contrario a otras epidemias, en la que los niños son los más afectados, esta pandemia no ha traído graves consecuencias en ellos.
Coronavirus

“Los niños son los menos afectados por el COVID-19”, secretaria de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría

Por Revista Pediatría y Familia
abril 13, 2020
en :  Coronavirus
1,843

La mayor incertidumbre que ha traído la pandemia del coronavirus es la falta de información para poder atacar el virus.

Leer Mas
"Los menores de edad están más expuestos al abuso y la violencia durante el confinamiento por el COVID-19", ONU.
Educación

Aumentan los delitos cibernéticos con los niños durante la cuarentena

Por Revista Pediatría y Familia
abril 11, 2020
en :  Educación, Familia, Niños
1,671

La ONU hace un llamado a la protección de los niños ante la pedofilia y el abuso exacerbado por la crisis del COVID-19.

Leer Mas
Pulmón reactivo de niños con asma los hace más vulnerables ante COVID-19
Artículo original

Advertencias para niños con asma ante la crisis del COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
abril 6, 2020
en :  Artículo original, Consejos de Mi Pediatra, Coronavirus, Familia
6,939

Cuáles son los riesgos para un niño con asma y cómo identificar los síntomas entre una crisis de su enfermedad y los del Covid-19.

Leer Mas
Qué hacer si tu bebé tiene tos
Uncategorized

Qué hacer si tu bebé tiene tos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 22, 2020
en :  Uncategorized
1,335

Después de una noche marcada por ataques de tos constante en tu bebé te preguntarás qué puedes hacer, pues bien, en primer lugar hay que aclarar que en los casos más graves, no hay duda; es necesario llevar al niño al médico o a un servicio de emergencia.

Leer Mas
Uncategorized

La salud mental de niños y adolescentes ante la emergencia del COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 19, 2020
en :  Uncategorized
1,407

Los niños y adolescentes van a tener respuestas emocionales muy diferentes a los adultos durante la emergencia del COVID-19.

Leer Mas
Artículo original

¿Cómo se transmiten las enfermedades infecciosas?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2020
en :  Artículo original, Bebés, Niños, Papá, Revistas
11,122

Seguro te has preguntado la manera en que tu hijo/a se ha contagiado con alguna enfermedad infecciosa. Para entenderlo, es importante

Leer Mas
Bebés

Despertando la creatividad en medio de la cuarentena: ¿Qué hacer con mi hijo/a en casa?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, Cuidado Prenatal, Embarazo, Niños
2,275

La pandemia ocasionada por el Coronavirus ha llevado a la cancelación de las actividades educativas en todos sus niveles, por lo que ahora los padres deben mantener a sus hijos en casa con el fin de disminuir la velocidad de propagación del virus. La particularidad en este caso es que, los niños no sólo no deben asistir a clase sino …

Leer Mas
1...141516...26Página 15 de 26

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia