martes , 20 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: hijos (Página 79)

Buscar resultados por: hijos

La gramínea y su afectación en los niños
Lo Mejor

La gramínea y su afectación en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
1,739

Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, 1 de cada 4 niños es alérgico a la gramínea. Esta patología pertenece a una familia de plantas con más de 12.000 especies y representa una gran importancia a nivel mundial. ¿En dónde se puede encontrar la gramínea?, todos los días tus hijos están expuestos a esta planta. Puede estar presente …

Leer Mas
Disciplina positiva, nueva fórmula para educar
Educación

Disciplina positiva, nueva fórmula para educar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 1, 2018
en :  Educación, Familia, Niños
2,314

Existen múltiples formas de educar a los niños y una de ellas es con cariño y firmeza a la vez. La disciplina positiva es una filosofía que ayuda a los padres a entender los hábitos inadecuados de conducta que tienen sus hijos; además, los enseña a mejorar su forma de actuar en los diferentes entornos a los que se enfrentan …

Leer Mas
Conoce

Gemelas idénticas dan a luz a sus bebés el mismo día

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 30, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor
3,640

Las redes sociales nos sorprenden con historias increíbles. Hoy, las protagonistas son dos hermanas gemelas de EE.UU. que están viviendo un sueño. Desde su infancia, Jalynne  y Janelle quisieron ser madres al mismo tiempo pero en su adultez, a ambas les diagnosticaron enfermedades que no les permitían concebir. Para  Janelle las dificultades aparecieron cuando le diagnosticaron el síndrome de ovarios …

Leer Mas
Familia

3 ideas para divertirse una noche familiar

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2018
en :  Familia
1,692

Termina la semana y cae la tarde el fin de semana. Después del descanso del día, pasar el tiempo en familia es una opción ideal para crear nuevas memorias, tener nuevas experiencias y fortalecer los lazos entre todos los miembros. Por eso, horas antes de dormir pueden aprovechar ese espacio para compartir realizando actividades en las que todos pueden participar …

Leer Mas
Bebés

No acerques a tu bebé a las pantallas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
2,266

Nuestros hogares se han transformado radicalmente gracias a la tecnología. Hoy en día, en la mayoría de casas hay varios dispositivos digitales que funcionan, principalmente, gracias a una pantalla. A pesar de la diversión y entretenimiento que nos puedan brindar, los pediatras están preocupados por el consumo de pantallas en bebés y niños muy pequeños. Si bien existen numerosas aplicaciones …

Leer Mas
Bebés

Descifra el llanto de tu bebé con esta app

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 28, 2018
en :  Bebés
1,508

Uno de los desafíos más grandes de llevar el bebé a casa es la comunicación. ¿Cómo entender a una personita que no puede hablarnos y decir qué quiere o necesita? Esta es la duda que más agobia a todos los padres, especialmente en las mamás y papás primerizos. Sin embargo, no hay nada que temer. Tanto el niño como sus …

Leer Mas
Conoce

La inolvidable lección de una niña contra la homofobia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 28, 2018
en :  Conoce, Niños
1,438

Rocío es una niña maravillosa. Ella es una niña española que ha conquistado el corazón de su país y de todas las redes sociales. A su corta edad, demostró que todas las personas merecemos ser amadas, respetadas y reconocidas por quiénes somos. El reconocimiento llegó cuando su grupo de la clase de baile participó en un experimento social, ideado por …

Leer Mas
Alimentación Infantil

El desayuno es fundamental para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
1,979

La importancia del desayuno la conocemos por nuestros familiares, amigos y médicos. Aunque de adultos muchos no prestamos atención a este tema, en el caso de los niños la situación cambia por completo. Los niños están en un proceso constante de crecimiento que depende 100% de los nutrientes que reciben. Para que el desarrollo de su cuerpo y mente no …

Leer Mas
Conoce

Conoce cómo se desarrollan los cinco sentidos de tu hijo a los 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 23, 2018
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Lo Mejor, Niños
3,588

Los niños desarrollan sus cinco sentidos, aprenden a esperar su turno, a patear la pelota o hasta jugar con un amigo imaginario. Debido a la independencia que alcanzan, a esta etapa se le conoce como los “terribles dos años”.

Leer Mas
Familia

Conformar una familia después de un divorcio

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 23, 2018
en :  Familia
2,112

Los estilos de vida han cambiado considerablemente desde la época de nuestros padres y abuelos. En la actualidad, un buen número de personas cree que las relaciones no duran eternamente, así que son más populares las uniones recientes y los noviazgos largos que nunca culminan en matrimonio. Dentro de estas nuevas situaciones están los divorcios y la creación de familias …

Leer Mas
1...787980...90Página 79 de 90

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia