viernes , 4 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Cáncer infantil

Etiqueta de Portafolios Cáncer infantil

Niños

Tumor de Wilms: detéctalo a tiempo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 27, 2021
en :  Niños
1,314

El tumor de Wilms es un tipo de cáncer renal poco frecuente. Tiende a afectar más a los niños, aunque puede afectar también los adolescentes y adultos. También conocido como nefroblastoma, este tumor generalmente se presenta en un solo riñon, aunque puede llegar a afectar ambos. Se tiene la hipótesis de que esta enfermedad inicia desde antes de nacer por …

Leer Mas
Conoce

Es necesario el seguimiento individualizado y de por vida en supervivientes de cáncer infantil

Por Revista Pediatría y Familia
junio 5, 2021
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo
1,371

El notable aumento del índice de supervivencia de los casos de cáncer infantil supone un importante logro, pero a la vez plantea una serie de retos, principalmente en lo que se refiere a la implantación de estrategias de seguimiento a largo plazo, con el objetivo de asegurar la adecuada calidad de vida de estos pacientes y, sobre todo, detectar precozmente posibles …

Leer Mas
Bebés

Un 80 o 90 % de los niños con leucemia se van a curar, no aliviar sino curar

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2021
en :  Bebés, Niños
1,410

En la isla se puede evidenciar un promedio de 25 leucemias nuevas anualmente , manejando un nivel estadístico promedio comparable al de los Estados Unidos.

Leer Mas
Bebés

Reportan primeros casos de bebés que contraen cáncer de la madre durante el parto

Por Revista Pediatría y Familia
enero 21, 2021
en :  Bebés, Embarazo
1,366

Una nueva investigación dirigida por científicos japoneses valida que dos casos de cáncer pediátrico se manifiestaron debido a que su madre padecía cáncer de cuello uterino

Leer Mas
El cáncer infantil. Avances y retos en los últimos años
Conoce

El cáncer infantil: avances y retos en los últimos años

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 14, 2020
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Familia, Niños
3,013

El cáncer es actualmente la causa número uno de muerte por enfermedad que padecen niños y adolescentes en todo el mundo. Por ello, constituye, hoy por hoy, una prioridad de la salud pública mundial. Lo cierto es que la lucha contra el cáncer no se vive únicamente desde los hogares de los niños que lo padecen. En los últimos años …

Leer Mas
Existen algunos efectos que no solo pueden afectar la parte física de la población pediátrica sino también existen algunas repercusiones en el estado anímico del paciente lo que influye en el equilibrio psicológico del niño.
Cáncer Cervical - Micrositio

Efectos tardíos del cáncer en la población infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 11, 2020
en :  Cáncer Cervical - Micrositio, Familia, Niños
1,332

Existe una gran proporción de individuos menores de 21 años que han podido aumentar sus probabilidades de supervivencia, sin embargo esto depende de complicaciones futuras.

Leer Mas
Conoce

El consuelo de una niña a su hermano de cuatro años con cáncer

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2020
en :  Conoce, Niños
1,628

El dolor de toda una familia cuando uno de sus miembros tiene cáncer.

Leer Mas
El retinoblastoma es un cáncer del ojo que se forma en la retina y que suele desarrollarse en niños menores de 5 años.
Bebés

Investigadores boricuas luchan por encontrar cura para el cáncer de ojo pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2020
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños
1,630

El retinoblastoma es un cáncer del ojo que se forma en la retina y que suele desarrollarse en niños menores de 5 años.

Leer Mas
Niños

Detectan un gen para atacar el cáncer infantil más violento

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 20, 2020
en :  Niños
2,612

El neuroblastoma es el tumor extracraneal sólido más común en la infancia. Entonces, podría reconocerse como el cáncer infantil más violento.

Leer Mas
Niños

La medicina personalizada llega al cáncer infantil

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 15, 2019
en :  Niños
1,965

El País Itzal tenía cinco años cuando le diagnosticaron un rabdomiosarcoma en la vejiga, un tumor muy agresivo que requería de una quimioterapia muy potente y una cirugía mutilante. La pequeña inició el tratamiento y soportó, durante un mes, las secuelas de esas pastillas que le obligaban a tomar: vomitaba, se le caía el pelo y tenía tan bajas las defensas que …

Leer Mas
12Página 1 de 2

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia